domingo, 21 de marzo de 2010




El savado 21 de noviembre a las 1:00 h.,seis niños informaron a la guardia civil que una cabra circulaba a gran velocidad en un ciclomotor, en los alrededores del Parque Botánico de Santa Cruz de Las Palmas. Al comparecer, la guardia civil vio asombrada como realmente era una cabra la que conducía el ciclomotor. Con mucha cautela, persiguieron la motocicleta y al llegar a su altura ordenaron, a la cabra que se para rala derecha de la calzada. Al pedirle la documentacion, compro barón que no la llevaba y que se comportaba de una forma muy rara. Decidieron hacerle la prueba de la " Hierba Prohibida", dando positivo. Ella en todo momento decía que no se acordaba de nada, ni del tipo de hierba que había comido. Fue detenida y llevada al prado más cercana.









































ALBA, LA DIVINA, ROBÓ AL BLANCO POLICÍA


Alba, la divina y terrible, ladrona de joyas, vivía en una gran mansión a las afueras de Londres. Por las mañana era una elegante dama, por las noches ladrona de guante blanco. Cansada de robar a la alta sociedad, se propuso un nuevo reto.Entrar en Scotland Yard y robar el reloj de diamantes destinado al homenaje que se celebraría esa misma noche para el comisario apodado " el blanco policía".
Horas antes del homenaje, decidió disfrazarse de policía y entrar al edificio aprovechando el revuelo creado por los preparativos.
Tras el apagón que ella misma había causado, cambió el reloj original por uno falso, saliendo de scotland yard con su objetivo cumplido.
A la mañana siguiente los titulares de los periodicos eran: " Scotland Yard ha sido burlado.El reloj de diamantes para el jefe de policía ha sido cambiado por uno falso".
La gente comentaba entusiasmada la gran hazaña realizada por este desconocido ladrón.
Alba, la divina, disfrutaba en el salón de su mansión leyendo estas noticias y celebrando su triunfo
.






















viernes, 19 de marzo de 2010


Sal, Sol, solito
resplandeciente y redondito
pues, esta mañana esta nublada
tengo frio y no quiero hacer nada
Sal, Sol calientame con tus rayos un poquito.

HAIKUS


POCO A POCO
FELÍZ DESPIERTO AL DÍA
CADA MAÑANA.

BELERO

LA TRAPECISTA ANA





Soy Ana, la gran trapecista de un gran circo de París.Tenemos domadores de elefantes, de leones , de focas, payasos, equilibristas...Todos los habitantes del circo vivimos juntos, cada uno en sus grandes roulottes.
Mi padre es el payaso ¨Coco¨un payaso muy divertido que se enamoró de una trapecista ¨La Gran Corina¨. De esta relación nací yo. Desde pequeña sólo conozco este mundo y me encanta estar rodeada de leones, elefantes y focas. Eran mís juguetes, con los que yo jugaba. Me gusta relacionarme con todas sus gentes. Somos una gran familia.
Íbamos de una ciudad a otra y de un país a otro.Yo nací en París, pero por casualidad. La verdad es que me siento un poco de todo el mundo y eso me gusta. Hablo muchos ídiomas y conozco a personas de muy distintas razas y nacionalidades.
Al crecer me gustó lo que hacia mi madre y poco a poco fuí incorporándome en la atracción que realizaba , hasta que me dí cuenta que eso era lo que quería hacer. Ser trapecista.
Mís padres al ser más mayores se retirarón del circo y sólo quedé yo. Me encanta lo que hago, soy muy feliz aunque sea peligroso.
Aquí he conocido el amor. Él es un domador de leones, una profesión también muy peligrosa. Pensamos tener hijos y espero que les guste este mundo tanto como a mí.
Sé que el circo es muy sacrificado pero merece la pena solo por escuchar las risas y los aplausos del público.

ESCRIBIR


Escribir porque estoy inspirada.
Escribir aunque me cueste hacerlo.
Escribir una carta de amor.
Escribir para expresar mejor mis sentimientos.
Escribir para mejorar mi letra y corregir mis faltas de ortográficas.
Escribir porque ahora no se hace tanto y todo esta mecanizado.
Escribir lo que me manda Rita y que no me cueste tanto.
Escribir para que no se me olvide lo que debo hacer.
Escribir con señales de humo.
Escribir para relajarme.

AMOR IMPOSIBLE

Ella subió al tren, triste, llorosa, sín volver la cabeza. Mientras, Jorge, desde el andèn veía como el tren se ponía en marcha y poco a poco desaparecía en el horizonte.En ese tren iba lo que él mas había amado. En sólo tres meses llenos de amor, pasión y lujuria había conocido lo que era amar de verdad.. Pero ese amor no podía ser.
En otro lugar le esperaba Ana, la mujer que había dejado todo, ciudad, familia, trabajo por estar con él. Y que ahora lo necesitaba más que nunca. Estaba postrada en una cama y sus pies y sus manos eran él.

miradas


Mañana me miraras
mientras me miras
mostrándote maravillado
majestuoso, mimoso, morboso...
mí mirada mantendrás.

FUIMOS A LA SIERRA


Fuimos a la sierra juntos. Allí recorrimos el gran lago Adenia. Se me ocurrió zambullirme. Repentinamente tenía incrustada ocho hidras negras. Juan cuando vio el bicho salió ayudarme, quitandomelos.
Reiniciamos temerosos, prudente los obstáculos que el relieve tenía.
Encontramos siempre muchos animales como: venados, faisanes en reproducción, perdices, zorros y nidos escondidos de tórtolas...
Ya juntos necesitabamos volver por que la marcha nos cansó.
¡Ojala, reinvidicarán esa sierra como aldea protegida.